¡Recuerda que...!

Las universidades y escuelas politécnicas públicas, manejan sus propios mecanismos de admisión, contáctate con nosotros para asesorarte

A continuación te mostramos el listado de las 31 Universidades y Escuelas Politécnicas públicas del país.

Las 31 universidades públicas realizan su proceso de admisión de manera autónoma. Revisa sus portales oficiales para obtener más información.

univerdidad-logo22
univerdidad-logo23
univerdidad-logo24
univerdidad-logo25
univerdidad-logo26
univerdidad-logo27
LOGO-UCE
univerdidad-logo15
univerdidad-logo16
univerdidad-logo17
univerdidad-logo18
univerdidad-logo20
univerdidad-logo19
univerdidad-logo21
univerdidad-logo3
univerdidad-logo5
univerdidad-logo4
univerdidad-logo6
univerdidad-logo7
univerdidad-logo8
univerdidad-logo9
univerdidad-logo11
univerdidad-logo12
univerdidad-logo10
univerdidad-logo13
univerdidad-logo14
LogoUCuenca
logo-U-Guayquil
univerdidad-logo1
univerdidad-logo2
dspace-logo

Nuestro curso te prepara en:

1er Módulo - Razonamientos

Razonamiento verbal

  • Categorización
  • Anlogías
  • Inferencias
  • Comprensión de refranes
  • Sinónimos

Razonamiento numérico

  • Comprobación
  • Manejo de símbolos
  • Razonamiento numérico aplicado a ecuaciones simples
  • Relaciones numéricas
  • Comprensión y análisis de problemas matemáticos

Razonamiento lógico

  • Series verbales
  • Series numéricas
  • Identificar patrones
  • Ordenamiento y relación

Razonamiento abstracto

  • Percepción visual
  • Discriminación visual
  • Busco similar
  • Memoria visual
  • Rapidez y exactitud perceptiva

Razonamiento mecánico

  • Salud y Bienestar: Biología y Química
  • Administración, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Ingeniería, Industria y Construcción, Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria: Matemática y Física
  • Educación, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho, Servicios: Lengua y Literatura e Historia

Nuestro curso te prepara en:

2do Módulo - Conocimientos específicos

Matemáticas

Física

Química

Biología

Anatomía

Lengua y Literatura

Ciencias sociales

Emprendimiento

Etapas del proceso de acceso a institutos y conservatorios superiores públicos

Registro nacional

1

Etapa indispensable para iniciar tu proceso de acceso a la educación superior pública.

Podrás inscribirte únicamente al institutos y conservatorios superiores públicos.

2

Inscripción

Podrás inscribirte únicamente al institutos y conservatorios superiores públicos.

Evaluación

3

Período en el cual podrás rendir la evaluación para el proceso de acceso a los institutos.

Fase en la cual con tu puntaje de postulación podrás elegir hasta tres opciones de carrera de tu interés en los institutos y conservatorios públicos.

4

Postulación

Fase en la cual con tu puntaje de postulación podrás elegir hasta tres opciones de carrera de tu interés en los institutos y conservatorios públicos.

Asignación

5

Proceso automatizado mediante el cual, a partir de tu orden de asignación, puntaje de postulación y libre elección de carreras, se te asignará un cupo.

Es el cato libre y voluntario para hacer efectivo el cupo asignado mediante la aceptación del mismo.

6

Aceptación

Es el cato libre y voluntario para hacer efectivo el cupo asignado mediante la aceptación del mismo.

Matriculación

7

Recuerda informarte en cada uno de los institutos y conservatorios superiores públicos sobre los pasos para efectivizar la matrícula.

Universidades y porcentajes de postulación

Aprende a calcular - Fórmula
Nota de postulación:

% varía según la universidad

% varía según la universidad

(0,50 x Nota del Examen)

+

(50 x Nota de Grado)

Ejemplo

Nota de examen = 888 puntos
Nota de grado = 8,5
(0,50 x 888) + (50 x 8,5)
Nota de postulación = 869

Universidad Técnica de Machala – UTMACH 75% Nota de Grado
25% Nota de Evaluación
Universidad Técnica de Manabí – UTM 35% Nota de Grado
65% Nota de Evaluación
Universidad Estatal del Sur de Manabí – UNESUM 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Universidad Técnica de Ambato – UTA 60% Nota de Grado
40% Nota de Evaluación
Universidad Estatal de Bolívar – UEB 60% Nota de Grado
40% Nota de Evaluación
Universidad de Las Artes – UA 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí – ULEAM 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Universidad Agraria del Ecuador – UAE 75% Nota de Grado
25% Nota de Evaluación
Universidad Estatal Península de Santa Elena – UPSE 75% Nota de Grado
25% Nota de Evaluación
Escuela Politécnica Nacional – EPN 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Universidad Central del Ecuador – UCE 75% Nota de Grado
25% Nota de Evaluación
Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Universidad Técnica del Norte – UTN 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Universidad Politécnica Estatal del Carchi – UNACH 75% Nota de Grado
25% Nota de Evaluación
Universidad de Investigación de Tecnología Experimental – YACHAY 70% Nota de Grado
30% Nota de Evaluación
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo – ESPOCH 75% Nota de Grado
25% Nota de Evaluación
Universidad de Guayaquil – UG 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Escuela Superior Politécnica del Litoral- ESPOL 70% Nota de Grado
30% Nota de Evaluación
Universidad Estatal de Milagro – UNEMI 75% Nota de Grado
25% Nota de Evaluación
Universidad Nacional de Loja – UNL 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Universidad Nacional de Educación – UNAE 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Universidad Técnica Estatal de Quevedo 70% Nota de Grado
30% Nota de Evaluación
Universidad Regional Amazónica Ikiam 60% Nota de Grado
40% Nota de Evaluación
Universidad Técnica de Cotopaxi – UTC 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación
Universidad Estatal Amazónica – UEA 50% Nota de Grado
50% Nota de Evaluación